El líder opositor venezolano y presidente electo, Edmundo González Urrutia, exigió este jueves la liberación inmediata de la dirigente opositora María Corina Machado, a quien se le detuvo tras participar en una multitudinaria protesta en Caracas para reivindicar el triunfo opositor en las elecciones presidenciales.
En un contundente mensaje publicado en su cuenta de X, González Urrutia expresó:
“Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado. A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego”.
Detención denunciada de Machado por Vente Venezuela
El partido político de Machado, Vente Venezuela (VV), denunció que su líder fue “violentamente interceptada” al salir de la protesta. Según el comunicado de la formación opositora, efectivos del régimen habrían disparado contra las motos que transportaban a Machado, aunque no se han ofrecido detalles adicionales sobre su paradero.
“Esperamos confirmación de su situación”, indicó Vente Venezuela, generando alarma sobre el estado físico y la seguridad de la dirigente.
Protesta y contexto político
Machado reapareció públicamente este jueves, después de más de cuatro meses en la clandestinidad, para encabezar una marcha en Caracas a un día de la juramentación presidencial. Tanto Nicolás Maduro como Edmundo González Urrutia se han proclamado vencedores en las controvertidas elecciones del pasado 28 de julio.
En su discurso durante la protesta, Machado afirmó:
“Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle”.
Sin embargo, el acto de resistencia se siguió rápidamente por un operativo represivo que culminó en su detención, intensificando la tensión política en el país.
Reacciones internacionales
La detención de la política opositora ha generado una fuerte condena por parte de líderes opositores y organizaciones defensoras de derechos humanos. Se espera que este hecho agrave la presión internacional contra el régimen de Nicolás Maduro, que ya enfrenta críticas por la falta de transparencia en las elecciones y el uso sistemático de la represión.
Con la toma de posesión presidencial programada para este viernes, la detención de María Corina Machado añade un nuevo nivel de incertidumbre al panorama político de Venezuela, que enfrenta una de las crisis más profundas de su historia reciente.
Para seguir leyendo: Machado reaparece para liderar protesta en Caracas contra el régimen de Maduro