La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) llevar a cabo la investigación sobre lo ocurrido en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, un sitio señalado como un campo de exterminio y en donde se han localizado crematorios clandestinos.
Investigación en manos de la FGR
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó la necesidad de una investigación a fondo, destacando que la FGR debe encargarse de esclarecer los hechos con la información proporcionada por la Fiscalía estatal de Jalisco.
“Tiene que hacerse la investigación en Teuchitlán, en Jalisco, a fondo, y eso le toca a la FGR, con la información que le dé la Fiscalía estatal”, declaró la mandataria.
Sus declaraciones se producen pocas horas después de que las autoridades permitieran el acceso a medios de comunicación y colectivos al rancho Izaguirre, aunque el recorrido fue limitado a ciertas áreas y sin posibilidad de hacer preguntas a los peritos.
Familiares de desaparecidos denuncian irregularidades
Tras la apertura del sitio, familiares de personas desaparecidas forzaron el ingreso al predio en busca de respuestas. Sin embargo, salieron molestos y desesperanzados, denunciando que el lugar fue modificado antes de su visita.
“Todo está acomodado, no hay indicios y el lugar está totalmente cambiado”, expresaron algunos de los afectados.
Cabe recordar que hace dos semanas, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber encontrado en este rancho un “campo de concentración de reclutamiento” utilizado por el crimen organizado.
Llamado a la responsabilidad de los periodistas
Sheinbaum pidió a los periodistas que acudieron al rancho narrar lo que vieron con responsabilidad, destacando que la cobertura mediática debe reflejar los hechos sin manipulaciones.
“Que cada uno de los que fue a ese lugar, de los periodistas, más allá de la situación de las víctimas, de los familiares, de los colectivos, que diga qué vio, con responsabilidad”, indicó.
Además, acusó a ciertos sectores de difundir información con intenciones políticas, afirmando que hay grupos que buscan equiparar el caso con temas de terrorismo para atacar al Gobierno.
Apertura del rancho y antecedentes
Sheinbaum celebró que la FGR permitiera el acceso al rancho, recordando que en septiembre de 2023 la Guardia Nacional realizó un operativo en el sitio, lo que resultó en detenciones. En ese momento, el resguardo del inmueble quedó en manos de la Fiscalía estatal de Jalisco.
“El fiscal narró desde su perspectiva qué pasó con ese resguardo y después vienen estas fotografías que salieron con un colectivo de personas que buscan a sus familiares, con imágenes de ropa. Eso es, digamos, la secuencia de los hechos”, explicó la mandataria.
FGR deberá esclarecer los hechos
Finalmente, Sheinbaum reiteró que la FGR debe recuperar información clave de la Fiscalía estatal para determinar lo que realmente ocurrió en el rancho Izaguirre.
“Me pareció muy bien que el fiscal haya abierto el lugar para que cada quien saque sus conclusiones”, concluyó.
Con esta postura, el Gobierno federal deja en manos de la FGR la responsabilidad de esclarecer este caso, mientras los colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos exigen mayor transparencia y justicia.
Para seguir leyendo: Ucrania y Rusia intensifican ataques mientras se perfila una tregua parcial de 30 días