Tras el éxito obtenido en Instagram, Meta anunció la expansión de sus “Cuentas de Adolescentes” a Facebook y Messenger, como parte de sus esfuerzos por proteger a usuarios menores de 16 años.
Estas cuentas están diseñadas para ofrecer un entorno digital más seguro, limitando el contenido inapropiado y restringiendo quién puede contactar a los adolescentes. Además, cuentan con funciones como notificaciones reducidas durante la noche y recordatorios para desconectarse después de 60 minutos de uso.
La configuración se activa automáticamente y solo puede modificarse con el permiso de padres o tutores legales.
Meta indicó que estas protecciones también estarán disponibles en Facebook y Messenger, donde incluirán controles parentales para gestionar el tiempo que los adolescentes pasan en las plataformas, así como filtros que impiden el contacto con personas desconocidas o la exposición a contenido sensible.
La expansión comenzará en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia.
Desde su implementación en Instagram, más de 54 millones de adolescentes a nivel mundial utilizan estas cuentas. Según una encuesta de Ipsos en Estados Unidos, el 94 % de los padres considera que estas funciones son útiles, y el 85 % cree que contribuyen a que sus hijos tengan experiencias más positivas en redes sociales.
Nuevas medidas en Instagram
Meta también adelantó nuevas protecciones en Instagram, enfocadas en dos áreas clave: transmisiones en vivo e imágenes en mensajes directos. A partir de las próximas actualizaciones, los menores de 16 años no podrán hacer transmisiones en vivo a menos que cuenten con el permiso explícito de sus padres.
Asimismo, la función que difumina automáticamente imágenes que podrían contener desnudez en mensajes privados no podrá ser desactivada sin autorización parental.
“Estamos entusiasmados con el progreso que hemos logrado y seguiremos trabajando para que nuestras aplicaciones sean un lugar seguro para los adolescentes”, afirmó la empresa.
Estas medidas forman parte del compromiso de Meta por crear entornos digitales más responsables y adaptados a las necesidades de los menores y sus familias.
Para seguir leyendo: Grupo Firme respalda iniciativa musical de Claudia Sheinbaum
Puedes ser el primero en comentar este post